Planificación de comidas navideñas

Un Acción de Gracias COVID dejó a muchas familias con semanas de sobras mientras se reducían las reuniones. Un pavo de 9 kilos para cuatro personas con todos los acompañamientos es un poco más de lo que puede soportar una sola familia.

La sobreabundancia de alimentos hace que muchos piensen que necesitan comer más. Como parece que vamos a permanecer acogidos y distanciados el resto del año, los dietistas de la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima dicen que es probable que nos encontremos con los mismos problemas en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Briana Walker, RDN, dice que saber reducir el tamaño de una receta es una habilidad importante para reducir la comida navideña.

Primero, haz un plan

“Crear un menú para la comida especial te ayudará con las compras y la planificación”, dijo Walker.

Ajusta el tamaño de la ración de la receta

Para una receta que sirva para 10 personas, puedes reducir todos los ingredientes a la mitad.

“Para ecuaciones matemáticas más difíciles, hay numerosos sitios web que ayudan a aumentar o reducir la escala de las recetas, como: https://mykitchencalculator.com/recipeconverter.html, añadió Walker.

No te saltes comidas

Es un instinto natural querer “ahorrar espacio” para la gran comida saltándose otras comidas. Dietistas como Walker advierten contra esto. Saltarse comidas antes de una gran comida festiva suele conducir a comer en exceso y al malestar. Toma una comida ligera o un tentempié entre dos y cuatro horas antes de la comida especial de las fiestas.

“Un tentempié o una comida rica en fibra, como frutas, verduras o cereales integrales, y que contenga proteínas magras, como un huevo cocido, lonchas de pavo, queso en tiras o un puñado de frutos secos, es ideal porque puede ayudarte a mantener un nivel de energía equilibrado y a evitar que comas en exceso hasta el punto de sentirte incómodo”, añadió Walker.

Practica la alimentación consciente

Aprender realmente a disfrutar de la comida te ayudará a ir más despacio, a evitar comer en exceso y a saborearla y disfrutarla. Una vez que llevamos nuestra atención a toda la experiencia de comer, dejamos de perdernos en la mente pensante y nos quedamos menos atrapados en las emociones complicadas que podamos tener en torno a la comida. Sencillamente, nos permitimos reencontrarnos con el placer de comer.

He aquí algunos consejos para incorporar la alimentación consciente a tu día y a tu comida navideña:

  1. Reflexiona: ¿Tienes hambre?
  2. Valora: Tómate un momento para asimilarlo. ¿Cómo huele? ¿De verdad lo quieres? ¿Es más de lo que necesitas?
  3. Despacio: Baja el tenedor entre bocado y bocado y concéntrate en el sabor
  4. Saborea: Disfruta de la comida. Tómate un momento para saborear la satisfacción de cada bocado: el sabor, la textura
  5. Para: Cuando estés lleno, no pasa nada por dejar de comer

Sobras, ¿qué hago con ellas?

Si aún así te encuentras con semanas de sobras, considera la posibilidad de conservar los alimentos. Congela la carne que sobre, o encuentra formas creativas de incorporar esas sobras a nuevas comidas excitantes. Para algunas ideas puedes visitar: https://fruitsandveggies.org/stories/love-holiday-leftovers/

Las comidas navideñas son muy esperadas y, aunque este año parecen un poco diferentes, Walker dice que podemos conseguir disfrutar de nuestras comidas y no sentirnos abrumados. Los pacientes de la Clínica de Campesinos del Valle de Yakima pueden pedir hablar con un dietista para que les ayude con las comidas navideñas o con cualquier otro problema de nutrición.